En el Día Internacional de la Mujer, Carmen Calvo cree que el 8 de marzo “se ha abierto paso en la conciencia del mundo, pero hay que trabajar por lo injusto de la desigualdad”. A su juicio, “hay desigualdades, humillaciones y violencia contra las mujeres en el mundo que no se pueden admitir, pero que hunden sus raíces en el patriarcado”. “La visión –ha precisado- casi siempre hegemónica de lo masculino en la vida”.
Sobre la polémica en torno a los toros, Carmen Calvo ha señalado que está muy atenta a las votaciones en el Parlament catalán y ha dicho que “no es bueno prohibir una cosa que hunde sus raíces en la historia. Nadie está obligado a ir a los toros”.
Sí, habeis leído bien. Si se trata de aplicar la injusticia feminista, hay que borrar la historia. Si se trata de mantener la sangría de los toros, hay que mantener la historia. Vaya por delante que no soy feminista, pero tampoco necesito serlo, es decir, no discrimino a ninguna mujer por el hecho de ser mujer. Es más, considero que el que lo haga tiene muy poco de hombre y de persona. Y vaya también por delante que me importan tres narices los toros, los toreros y Carmen Calvo. Lo que no soporto es la incoherencia. Y si encima se mezcla con la ignorancia referente a lo histórico de una de las peores ministras de Cultura de España (creo que a la altura de Esperanza Aguirre), la mezcla es demasiado sugerente como para que pase desapercibida para este blog.
Y felicidades a todas las trabajadoras.
Cernuda, siento decirte que vives en el mundo de lo politicamente correcto y de los votos...si diz que no a los toros se pueden perder muchos votos andaluces...sobre las cosas feminazis, pa que decir, se pierden votos progres.
ResponderEliminar